domingo, 27 de marzo de 2016

Historias de una barriga...

Hola a todos!!!
Antes de que acabara el fin de semana me gustaría compartir con vosotros una de las experiencias más bonitas que he vivido.
El viernes de dolores, 18 de marzo 2016, tuve claro que me gustaría especializarme en ginecología y obstetricia una vez que acabe la carrera; antes de entrar también tenía las ideas claras, sabía que mi vocación era esa, pero sin duda alguna el viernes se confirmaron al 100%. 
Como os digo, el 18/03 vinieron al mundo dos bebés muy deseados por todos, a parte de sus padres, les esperaba con muchas ganas, estuve acompañando a su madre a lo largo del embarazo a las consultas y clases de preparación al parto, y a medida que pasaban las charlas estaba súper segura de que a esa rama de la enfermería era a la que yo quería dedicarme, pero cuando vi las caritas de los niños... sentí una emoción tremenda y dejando a un lado los lazos de unión que pueda tener con ellos, parte de lo que sentía era fruto de lo que había vivido con la madre, la espera, el trato... y me di cuenta de que me encantaría ayudar a aquellas futuras madres en, quizás, el momento más feliz de sus vidas y compartir con ellas la alegría del momento y la felicidad de haber ayudado a traer alguien al mundo. 
Estar presente en el momento que nace un hijo es todo un privilegio y una oportunidad única en cada caso que me encantaría que formase parte de mi día a día en un futuro.



Y esto es todo por hoy!!! Buen inicio de semana a todos los que me leéis!!!


jueves, 24 de marzo de 2016

SEMINARIO I

Buenos días!!!
En la entrada de hoy os voy a contar aquello que hicimos en el primer seminario de la asignatura de ETIC's, el 16/03/2016.
La sesión comenzó con la explicación de cómo hacer el blog que hoy escribo, nuestro profesor nos dio las pautas necesarias para crearlo, el contenido que debería tener y su posterior evaluación.
En la segunda parte de la sesión, nos dieron las pautas necesarias para realizar una estrategia de búsqueda bibliográfica.

La segunda parte de la sesión, fue la que más me llamó la atención y me pareció bastante útil para los años que me quedan de carrera y para un futuro. Una de las cosas que más inseguridad nos puede causar a la hora de hacer una investigación es la correcta elección de la fuente bibliográfica; ahora que no estamos en el colegio, no sirve cualquier fuente, es por esa razón que debemos seguir una serie de pautas o buscar en bases de datos específicas para que nuestro trabajo sea más específico y correcto. Podemos ayudarnos de los ''operadores booleanos'', que son una serie de palabras o símbolos que conectan de forma lógica conceptos o grupos de términos para así ampliar, reducir o definir nuestra búsqueda de manera más rápida y precisa.  
Aquí os dejo algunos ejemplos:
  • Operador ''AND'', su función es mostrar sólo los resultados que contengan todos los términos de búsqueda especificados independientemente del orden. 
Ejemplo: ''Ginecología AND parto''

  • Operador ''NOT'', su función es mostrar los resultados que contengan el primer término pero no el segundo.
Ejemplo: ''Hiperbilirrubinemia NOT tratamiento''

Como podéis ver, con ayuda de estos pequeños ''truquillos'', podemos reducir, ampliar  o limitar nuestra búsqueda al gusto para conseguir un mejor resultado y de manera fiable. 

Aquí os dejo algunas imágenes con lo que os acabo de explicar para que lo veáis un poquito más claro!!



Con esta entrada aprovecho también para desearos un feliz comienzo de la primavera...!!! (un poco tarde pero... más vale tarde que nunca)




viernes, 11 de marzo de 2016

Me presento...

Hola a todos!!
Mi nombre es María, soy estudiante de enfermería en el centro Cruz Roja, estoy en primer curso, y aunque desde un principio no era mi idea comenzar a estudiar esta carrera, a medida que pasan las clases me doy cuenta de que es una profesión muy bonita y que merece la pena conocer.
Esta es mi primera entrada en el blog, y me gustaría contaros en qué va a consistir. Como os he dicho antes, curso 1º de enfermería y mis entradas van a tratar de una asignatura que se llama ''Estadística y Tics'' en la cual nos van a enseñar la importancia de la planificación y organización en nuestro trabajo para conseguir nuestros objetivos. En la medida de lo posible, voy a intentar añadir cosas que me parezcan interesantes y por supuesto relacionadas con la enfermería y mi futura profesión.
En esta primera entrada quiero explicar el significado del título que he escogido, ''Yo te cuido'', la enfermería no es simplemente sacar sangre o poner vendajes tiene un trasfondo de amor y cuidados que no todo el mundo conoce y que me gustaría explicaros a medida que esto avance...
Y para terminar esta entrada os dejo esta imagen, cuando leí la última frase me di cuenta de la razón que tiene, ''Hay que estar hecho de una pasta diferente'', por supuesto que sí, no todo el mundo vale para dar tanto a una persona.


Buen fin de semana!!!